miércoles, 23 de septiembre de 2009

Jean Luc Cornec, la balada del teléfono.

El artista francés Jean Luc Cornec presentó TribuT en el museo de las comunicaciones de Frankfurt en el 2006. TribuT es un grupo de simpáticas ovejas realizadas con teléfonos viejos y cientos de metros de cables, a mirar con atención, especialmente las patas.Cornec tampoco se olvido de que en un rebaño siempre hay una oveja negra.
Este artista nació en octubre de 1955 en Lannilis Francia, estudió en la escuela de Bellas Artes de Nantes, expuso en Düsseldorf, Colonia y Moscú. Desde 1990 vive Frankfurt.






sábado, 19 de septiembre de 2009

Curso de análisis sobre el libro "Siete días en el mundo del arte"


A partir del sábado 10 de octubre de 14 a 16 hs, analizaremos el libro de Sarah Thorton "Siete días en el mundo del arte" acompañados de las imágenes de cada uno de los artistas mencionados en el libro, con el fin de tener un panorama de qué pasa hoy en el mundo del arte contemporáneo. Serán ocho encuentros y los interesados por más datos comuníquense a cartonpintado@fibertel.com.ar

jueves, 17 de septiembre de 2009

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Madanes presenta su muestra “Infinito"


nota publicada el martes 15 de septiembre en www.minutouno.com

Como buen escultor, la preocupación de Edgardo Madanes es el espacio. Sin embargo, este artista no lo llena: el exterior dialoga con el interior, hay aire, la estructura se vuelve liviana, casi etérea. Como gigantescas cintas de Moebius, las formas circulares se esconden y vuelven a surgir, una y otra vez, como un sin fin.

Sucede que Madanes trabaja con mimbre. Y es interesante el juego que las obras producen sobre el suelo o la pared. El artista demuestra que es posible disfrutar de las líneas y los puntos cuando son aún más livianos que las propias obras.

Desde los años ’90 Madanes trabaja con este material, seducido por su sencillez y humildad. Le parece mágica la relación del mimbre, que cuando es cortado crece más, sin que medie un proceso industrial, y su uso no produce una degradación de la naturaleza.

Lo considera un material silencioso y las esculturas surgen después de estados de meditación que logra con la ayuda del yoga. Si bien comienza con una idea, es el material el que lo lleva a las formas finales. El mimbre, de apariencia cálida por su color y textura, en un principio cuando es cortado es de un amarillo intenso. Cuando lo pela y lo sumerge en agua hirviendo, para sacarle la cáscara, el mimbre toma un color parecido a una madera clara, pero si permanece más tiempo en agua caliente se vuelve negro: en estas dos variantes de color trabaja Madanes.

Inaugurando nueva casa, la prestigiosa galería ELSI DEL RÍO presenta la obra de Madanes, ganador de Primer Premio Nacional de Escultura 2008, Primer Premio Municipal Manuel Belgrano 2006 y Primer Premio de Arte Textil 2002, entre otras menciones.

ELSI DEL RÍO queda en Humboldt 1510, en Palermo Hollywood, y la muestra estará abierta hasta el 31 de octubre.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Ropas con diseños de artistas

Damien Hirst diseño remeras y jeans para la firma levi´s y de Basquiat usaron diseños para zapatillas reebok.