domingo, 20 de diciembre de 2009

Piden rescate por información sobre cuadros robados de Berni


A un heredero de Antonio Berni le piden que pague para recibir información sobre las obras robadas.
El hijo del artista plástico argentino Antonio Berni (1905-1981) denunció que "un informador" le pidió "un rescate" por medio de Interpol para recuperar quince obras de su padre robadas el año pasado. . Los cuadros están, pero hay que pagar para que aparezcan, porque, si no, como me dijeron, se pierden por un tiempo largo y no aparecen más", dijo José Berni uno de los herederos de Antonio Berni.
Sin embargo, el hijo del artista subrayó que "es alucinante" que "el primer llamado de la policía después de un año" del robo sea "para pedir dinero".
Las pinturas fueron robadas el 26 de julio de 2008, cuando eran trasladadas desde un depósito de las afueras de Buenos Aires a la casa del hijo del artista plástico en la capital argentina.
Entre las pinturas robadas están la surrealista "Metamorfosis del pájaro azul" (1930) y "La muerte acecha en cada esquina" (1932), así como "La lecherita" (1954), "La mayoría silenciosa" (1972) y "Los rehenes" (1969), entre otras obras de Antonio Berni.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Ladislao Magyar: "Cinco años y sin excusas"




El artista Ladislao Magyar presenta sus dibujos en el espacio “La Línea piensa”, pera en esta ocasión eligió como nombre de la muestra “Cinco años y sin excusas”.

“Siento que estoy en un país de excusas, justificaciones y explicaciones, en donde te la dan por la cabeza y todavía te la justifican”, afirma el artista.

Los trabajos comenzaron mientras estaba exponiendo en el Museo de Arte Contemporáneo de La Plata (MACLA), comenzó a dejar correr la línea, inconciente, casi como un juego que le permitía sortear un momento difícil por el que estaba pasado. Pero se fue entusiasmando y haciendo dibujos libres donde la línea es sentida más que pensada. Después, como es lógico, el artista, gracias a su oficio, la va organizando.

También allí comenzó a gestarse la serie erótica que bautizó “Dunas y mareas”, por las cadencias de las líneas y las formas. Ahí ya había un propósito y todo fue naciendo espontáneamente.

Dijo Luis Felipe Nóe, unos de los curadores de este espacio: “Si la palabra extraordinario se aplica a lo que está fuera de la regla natural o común, me animo a decir que encuentro extraordinarios los dibujos de Ladislao Magyar".

La primera razón para que Noé califique a esta obra de esta manera, es que paradójicamente se refieren a la vida cotidiana, a lo común cotidiano, a lo que según el diccionario "acontece la mayor parte de las veces".

Ladislao Magyar -también excelente pintor-, muestra que el dibujo se puede bastar por si sólo para mostrar una "Imago mundii" muy propia y singular, pero simultáneamente muy de la época que vivimos.

En ese sentido, él –que ha vivido la mayor parte de su vida en el siglo XX- es un dibujante cabal del siglo XXI. La muestra está abierta hasta el 31 de enero en Centro Cultural Borges, en Viamonte esquina San Martín.

Nota publicada el miércoles 16 de diciembre de 2009

lunes, 14 de diciembre de 2009

Para leer con qrcode


A ver quien me cuenta que dice este código?

Despedimos el año desde San Telmo


Cartón Pintado y galería Invisible, se unen para despedir el año, mostrando la obras de sus artistas, habrá música, cotillón y toneladas de buena onda.
Vos traé ganas de bailar y ser parte del proyecto "Danse".
Los esperamos para brindar y compartir un momento juntos.

Dónde? Defensa 1179 1º

Cuándo? Sábado 19 desde las 17:30 hs

Nanu Zalazar

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Eramos pocos y aparecieron las Heladerys nights



Estan siendo oficialmente invitados a presenciar heladery nights, edicion especial Palermo Viejo, 9 de diciembre a partir de las 19 hrs, se adjunta mapa y flyer del evento, 6 artistas fabulosos estaran exponiendo en 3 heladerias, tomemos un helado juntos y disfrutemos del circuito de arte contemporaneo màs dulce. (hay arte y helados para todos!).
Heladery Nights se propone generar un espacio alternativo de exposición para artistas jóvenes, a la vez populariza el concepto de galeria de arte. Entre otros objetivos, pretende llevar el trabajo de artistas contemporáneos a públicos masivos, jerarquizar pequeñas economias y visibilizar circuitos barriales alternativos.


Hay plagios que te dejan helado.