jueves, 10 de septiembre de 2009

Roberto Rey expone en Espacio de Arte AMIA





Nota publicada miércoles 9 de septiembre de 2009 en www.minutouno.com

El artista plástico Roberto Rey presenta sus nuevos trabajos en el Espacio de Arte AMIA, en el que se despliegan con gran comodidad sus obras de gran tamaño.

Podemos ver las telas pintadas con acrílicos en el reconocible estilo de Rey y las imágenes vectorizadas llevadas a la más sencilla expresión de las formas sobre fondos en los que muchas veces hay palabras escritas.

Esta vez los paisajes urbanos dejan lugar a los retratos que por decenas sirven de excusa para pensar sobre el tema propuesto por Rey, la migración. El artista los piensa como seres rebeldes, capaces de buscar su destino en otros lugares, muchas veces muy lejos de su lugar de origen, a los que se tienen que adaptar incluso teniendo que sortear las barreras idiomáticas e insertarse en otras culturas.

Si bien desde el fondo de los tiempos el Hombre siempre se movió en busca de su lugar en el mundo, es desde comienzos del siglo XX cuando se hace más notorio este impulso vital.

Es muy original la propuesta de una obra en forma de políptico (integrado por muchos retratos), una red social que irá creciendo y recibiendo otros rostros, cambiando de manera constante su obra, como cambian en nuestra vida la relación y el intercambio con los otros.

La exposicíón estará abierta durante todo el mes de septiembre, de lunes a jueves de 10 a 19 horas, y los viernes de 10 a 16, en Pasteur 633. La entrada es libre y gratuita.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Edgar Müller, precipicios en el pavimento.

Engañar a la vista jugando con la perspectiva y otros efectos ópticos es la especialidad de este artista callejero.
No te pierdas la galería de fotos con sus trabajos. Video.


Edgar Müller es un artista alemán, maestro en una técnica pictórica llamada “trampantojo”. Las fotos que pueden verse en esta galería son el ejemplo de lo que Müller es capaz de hacer con una brocha.

Nacido en 1968, a los 16 años se presentó por primera vez en una competencia internacional. A los 19 ganó el primer premio con una reproducción de Caravaggio, “Jesús de Emmaus”. A través de estas competencias obtuvo una fama que lo llevó a recorrer Europa y, también, consiguió el título de “maestro madonnari” que muy pocos artistas han conseguido.

Müller organiza "workshops" y festivales para que participen los artistas alemanes que se dedican a esta original manera de expresarse, y ayuda a difundirlos.

Autodidacta, Müller es un gran admirador de Kurt Wenner y Julian Beever. La técnica que utiliza se denomina trampantojo “trampa ante el ojo”, o “trompe l'œil”, expresión francesa que significa “engañar al ojo”. Con esta técnica se engaña a la vista jugando con la perspectiva y otros efectos ópticos.

Los “trampantojos” suelen ser pinturas murales realistas creadas deliberadamente para ofrecer una perspectiva falsa. Pueden ser interiores (representando muebles, ventanas, puertas o escenas más complejas) o exteriores, en muros de edificios o como en este caso, sobre el pavimento y simulando precipicios.

Edgar Muller es un artista urbano que se dedica a crear escenarios ilusiorios sobre las calles y cada una de sus obras le insume aproximadamente unos cinco días.

En el sitio www.metanamorph.com/pueden ver los videos de como los realiza.




viernes, 4 de septiembre de 2009

Día Nacional de la Historieta


Hoy es el día nacional de la historieta. Se recuerda la aparición de "El Eternatuta la gran historieta creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López, publicada en el 4 de septiembre de 1957.
Patrimonio cultural de todos los argentinos, El Eternauta es también un bello modelo de cultura contra-hegemónica .

Scott Wade, "lavame, sucio" arte sobre lunetas

El artista norteamericano Wade, elige un medio atípico para realizar sus trabajos,dibuja sobre los vidrios de los autos, especialmente en las lunetas traseras, para mostrarle al mundo un nuevo soporte y como instrumentos usa dedos y pincel, el lo llama Dust Art. Hay dos cosas que llaman la atención la originalidad del artista y lo descuidados que pueden ser algunos con sus autos. Aquí va algo realizado por él, sí querés ver más www.dirtycarart.com.






miércoles, 2 de septiembre de 2009

Boogie por Juan Abba

En la ciudad hay 10 enormes murales realizados por Juan Abba, como parte de la promoción de la película pronto a estrenarse sobre el conocido personaje del negro Fontanarrosa. A buscarlos por tu barrio.