
Cuando lo pagano se mezcla con lo religioso aparecen ídolos populares que, incluso, no hace falta que esté probado que hayan existido. Esta exposición abre la puerta a todos los personajes de este acervo cultural.
Inaugura hoy la muestra colectiva sobre “Mitos y leyendas”. A través de los complejos universos de la construcción colectiva, los llamados mitos, las civilizaciones han conservado los aspectos más profundos del espíritu del hombre: sus temores, sus miedos, sus fantasías y sus esperanzas.
Todas estas figuras canalizan fantasías colectivas, encarnan los sueños y las aspiraciones sociales en un mundo urgido de modelos ejemplares. Y el pueblo sabe reconocerse en estas expresiones.
Nuestro país, como el conjunto de América Latina, es antes mitos que logos, pasión que razón, y resume todos los sincretismos raciales, culturales y religiosos. Tierra pródiga de pluralidades y sensibilidad, la creatividad de su pueblo ha generado tópicos en la sinuosa frontera en la que se confunde lo sagrado con lo profano. La construcción de las mitologías y leyendas resume su imaginario cultural, su memoria e identidad.
La exposición puede verse hasta el 18 de diciembre en las Salas Federales del Consejo Federal de Inversiones (CFI), San Martín 857, de Lunes a viernes de 12 a 19 horas. La entrada es libre y gratuita.
Nota publicada el 19 de noviembre de 2009 en www.minutouno.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario